Visita del rey Alfonso XIII a Coruña – Instalaciones portuarias3 comments
Año 1909 – 2ª Visita de Alfonso XIII – Publicada en la web Galiciana – ARG 2489
.
Esta imagen está mal conceptuada por los técnicos del ARG, como bien dice en su comentario José Luis Eirís. La dejo en el blog pero le retiro las categorías que le había asignado por no ajustarse a la realidad de lo que estamos viendo.
Uno de los pocos errores de identificación de los profesionales del A.R.G. , esta excelente fotografía de José Villar Martelo corresponde a la inauguración en julio de 1909 , coincidiendo con la visita que se menciona de la primera infraestructura de importancia construida en el puerto que fué la primera nave de almacenamiento en el muelle de Linares Rivas. En años sucesivos se costruirían dos más una a cada lado de esta inicial. El error queda demostrado observando a la derecha el noray de amarre para buques y la famosa grúa semicircular que se ve al fondo (una de las primeras que se instalaron en los muelles). Un saludo cordial.
¿Y si la foto fuese de los tiempos en que los trenes eran a remos y los ataban a norays?…. Bueno, bromas aparte, magnífica apreciación que nos permite sospechar que lo que se ve al fondo, por encima de la gente, sean casas de La Marina y El Parrote ¿Estoy en lo cierto?
Ummm si nos ayudamos de Google y prolongamos la linea recta del muelle de Linares Rivas veremos que nos conduce al final de la calle Sánchez Bregua, apuesto que las casas claras con galerías son las del final de esa calle (recientemente adquiridas por la única empresa que puede comprar ahí dos casas completas) y las mas oscuras de piedra son compatibles con el entonces edificio del Hotel de Francia ya en la esquina de Juana de Vega. Así me lo imagino yo…..pero ya sabes que la observación fotográfica te da unas sorpresas…
Uno de los pocos errores de identificación de los profesionales del A.R.G. , esta excelente fotografía de José Villar Martelo corresponde a la inauguración en julio de 1909 , coincidiendo con la visita que se menciona de la primera infraestructura de importancia construida en el puerto que fué la primera nave de almacenamiento en el muelle de Linares Rivas. En años sucesivos se costruirían dos más una a cada lado de esta inicial. El error queda demostrado observando a la derecha el noray de amarre para buques y la famosa grúa semicircular que se ve al fondo (una de las primeras que se instalaron en los muelles). Un saludo cordial.
¿Y si la foto fuese de los tiempos en que los trenes eran a remos y los ataban a norays?…. Bueno, bromas aparte, magnífica apreciación que nos permite sospechar que lo que se ve al fondo, por encima de la gente, sean casas de La Marina y El Parrote ¿Estoy en lo cierto?
Ummm si nos ayudamos de Google y prolongamos la linea recta del muelle de Linares Rivas veremos que nos conduce al final de la calle Sánchez Bregua, apuesto que las casas claras con galerías son las del final de esa calle (recientemente adquiridas por la única empresa que puede comprar ahí dos casas completas) y las mas oscuras de piedra son compatibles con el entonces edificio del Hotel de Francia ya en la esquina de Juana de Vega. Así me lo imagino yo…..pero ya sabes que la observación fotográfica te da unas sorpresas…